Consejos de deuter sobre las mochilas portabebés

Consejos de deuter sobre las mochilas portabebés
Lleve a sus pequeños a todas sus aventuras en la naturaleza y comparta con ellos la alegría de descubrir rutas nuevas y espectaculares.
¿Cuál es el peso máximo que se puede transportar en una mochila portabebés?

¿Cuál es el peso máximo que se puede transportar en una mochila portabebés?
Puede comenzar a usar una mochila portabebés desde el momento en que su hijo pueda sentarse erguido por sí solo.
Su hijo debe ser capaz de permanecer sentado y tener un buen control de la cabeza.
Esto suele suceder a partir del octavo mes, pero puede que esta habilidad se desarrolle antes o después de esta edad meramente orientativa.
La carga máxima de la mochila portabebés es de 20 kg (18 kg del niño + 2 kg de equipaje).
El producto ha superado las pruebas realizadas por TÜV con este límite de peso y cumple con la normativa europea EN 13209-1:2022.
Ya que cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo, no podemos ofrecer una cifra exacta acerca del peso corporal máximo.
Ajuste correcto de la mochila portabebés
Paso 1:

1.1
En primer lugar, afloje todas las correas. Colóquese la mochila portabebés en los hombros y pruebe a cargarla con algún objeto con un peso similar al de su hijo.

1.2
Centre el cinturón lumbar por encima de la cadera y tire hasta que quede bien ceñido.

1.3
Tire de las correas de las hombreras asegurándose de que la mayor parte del peso recaiga en el cinturón lumbar.

1.4
Sería ideal que la fijación de las correas quedase situada entre los omóplatos.
Para ello, coloque las correas de las hombreras más arriba o más abajo ajustando la longitud del respaldo.

1.5.
El ajuste continuo de la longitud del respaldo VariSlide en los modelos Kid Comfort y Kid Comfort
Pro:
Gracias a este sistema, en cualquier momento podrá ajustar con rapidez y una gran precisión la longitud del respaldo.
Para ello, tire hacia arriba de la hebilla de plástico situada en el centro del sistema del respaldo.
Al mismo tiempo, suba o baje las hombreras hasta la posición deseada.

1.5.1
El ajuste de la longitud del respaldo de varios niveles VariQuick en los modelos Kid Comfort Active SL y Kid Comfort Active:
Abra la correa de Velcro situada en el centro del portabebés y pásela por las 4 aberturas de la sujeción hasta que quede a la altura deseada.

1.5.2
Después vuelva a cerrar la correa de Velcro.

1.6
A continuación, corrija el ángulo de las correas de ajuste de la posición:
pase la correa por la hebilla inferior para longitudes de espalda S-M o por la superior para longitudes de espalda M-L.
Tire hasta que las correas de las hombreras y el cinturón lumbar queden firmemente ajustados, de tal manera que la mochila portabebés repose cómodamente contra su espalda.
De esta manera se consigue una mayor estabilidad sobre terrenos complicados. Puede aflojar un poco las correas para conseguir una mayor ventilación.
En cuanto haya terminado de ajustar el sistema del portabebés a la longitud de su espalda, quítese la mochila portabebés y continúe con el ajuste de la altura del asiento.
Paso 2:

2.1
Coloque el portabebés en el suelo. Afloje las correas laterales y abra el acceso lateral.
Además, afloje y abra el cinturón de seguridad de 5 puntos.

2.2
Ahora coloque el asiento del niño en la posición más baja.
Para ello, pliegue hacia arriba la mentonera, levante la hebilla de ajuste de la altura del asiento y empuje el asiento hacia abajo con la mano.

2.3
Sitúese detrás del portabebés y compruebe que esté estable.
Coloque siempre un pie sobre el soporte plegable de la base para sujetar el portabebés mientras realiza más ajustes.

2.4
Ahora ya puede situar al niño en el portabebés o dejar que suba por un lado mientras usted sujeta la mochila. Saque los brazos del niño a través de las correas de las hombreras del cinturón de seguridad y cierre el cinturón que queda situado sobre el pecho del niño.

2.5
La altura del asiento será la correcta cuando la barbilla del niño quede un poco por encima de la mentonera.
El niño debería ser capaz de ver por encima del portabebés y mover los brazos tan libremente como sea posible.
Para subir el asiento a la altura idónea, tire de la correa de ajuste hasta que el pecho del niño se encuentre al mismo nivel que la hebilla de ajuste de la altura del asiento.
Acompañe el movimiento del asiento desde abajo usando la mano que le queda libre.
Paso 3:

3.1
Ahora que el asiento del niño está ajustado a una altura idónea, introduzca las dos hebillas del cinturón de seguridad de 5 puntos dentro de las hebillas coloreadas situadas en los laterales del asiento.

3.2
La sujeción de la correa de las hombreras del cinturón de seguridad debería quedar situada entre los omóplatos del niño: meta la mano por detrás de la espalda del niño, abra la correa de Velcro de la correa de las hombreras y vuelva a cerrarla en la posición adecuada.

3.3
Después tire firmemente de las correas de las hombreras del cinturón de seguridad de 5 puntos, pero sin apretar demasiado.
Vuelva a colocar la mentonera en su sitio.

3.4
Cierre el acceso lateral y tire de las correas situadas sobre las dos correas laterales.

La amplitud del asiento varía en función de la altura seleccionada y, junto con los reposapiés, permite que el niño se siente en una posición apropiada para su edad.
En función de cómo vaya sentado el niño, los reposapiés deberán instalarse en la posición o hebilla superior A) o inferior B).
Cuando quiera cambiar la posición del asiento, asegúrese de que los reposapiés queden fuera del alcance del niño. De manera general, se puede aplicar lo siguiente: para niños más pequeños con una posición más alta del asiento, colocar los reposapiés en la posición superior.
Para niños más grandes con el asiento situado más abajo, colocar los reposapiés en la posición inferior.
Por tanto, en cualquier momento podrá modificar la altura ideal de los reposapiés tirando o aflojando las correas.
¿Cómo puedo saber si mi hijo está bien sentado?
Puede ajustar fácilmente la altura del asiento, incluso cuando el niño ya esté sentado.
Para bajar el asiento, levante la hebilla que se encuentra bajo la mentonera. Para subir el asiento, tire de la correa de ajuste.
Use su mano libre para acompañar desde abajo el movimiento del asiento.
El asiento estará en su posición ideal

El asiento estará en su posición ideal
una vez que la barbilla del niño esté al nivel de la hebilla de ajuste de la altura del asiento.
A. Cuanto más alta sea la posición del asiento, más amplio será este, permitiendo a los niños más pequeños llevar las piernas ligeramente flexionadas. Las piernas del niño deberían flexionarse ligeramente en los reposapiés.
B. Cuanto más abajo esté el asiento, menos espacio habrá, para que niños ligeramente mayores puedan sentarse erguidos.
Utilice esta posición para los reposapiés para que las piernas del niño no cuelguen ni reposen excesivamente flexionadas.
Por último, apriete lo suficiente las correas de los estribos para evitar que se le salga el pie.
Cómo ponerse correctamente la mochila portabebés

1.
Vuelva a comprobar el cinturón de seguridad y el acceso lateral para asegurarse de que están bien cerrados. Ahora diríjase al respaldo de la mochila portabebés.
Con una mano sujete el asa situada sobre el reposacabezas del portabebés.
¡Este paso debe realizarse con mucho cuidado!
Con la mano libre, sujete el asa situada en la parte superior del respaldo. Ahora ya puede soltar el asa del reposacabezas.
Compruebe que las correas de las hombreras del sistema de transporte no estén sueltas y que las correas pectorales y lumbares estén abiertas.
Cuando se vaya a poner la mochila portabebés, asegúrese de que no hay obstáculos en medio contra los que pueda golpearla.
Siga los pasos siguientes con mucho cuidado y sin hacer movimientos bruscos.

2.
Abra ligeramente los pies hasta que estén alineados con los hombros.
Levante la mochila portabebés tirando con una mano del asa situada en el respaldo y flexione ligeramente la pierna para hacer descansar en ella la parte de abajo del portabebés.

3.
Deslice el brazo libre a través de la hombrera correspondiente y úsela para soportar todo el peso del portabebés.
Después suelte el asa y pase la otra mano a través de la otra hombrera.

4.
Centre el cinturón lumbar por encima de la cadera y tire hasta que quede bien ceñido.

5.
A continuación, ajuste las correas de las hombreras. Por último, deslice la correa pectoral hasta la altura deseada y ciérrela.

6.
Finalmente, pliegue el soporte de la base.
Se tiene que oír un «clic» para saber que el soporte está bien colocado como pie de apoyo o para su transporte.
Para quitarse la mochila portabebés, siga los mismos pasos que para ponérsela pero en orden inverso.
¿CUÁL ES LA FORMA MÁS ADECUADA DE LIMPIAR LA MOCHILA PORTABEBÉS?
Si es posible, separe la estructura metálica de las coberturas de tela.
Coloque las coberturas de tela dentro de un barreño o en la bañera (según su tamaño) y lávelas usando un jabón con pH neutro (p. ej., jabón en pastilla o unas pocas gotas de lavavajillas).
¡No use productos de limpieza demasiado agresivos!
La mejor forma de limpiar la suciedad de los forros y las correas del cinturón es utilizar una mezcla de esencia de vinagre y agua.
Puede frotar con un cepillo las coberturas de tela para eliminar fácilmente la suciedad.
Puede limpiar las manchas de sudor del sistema de transporte frotando a mano las piezas que lo componen, con jabón y abundante agua. Después, deje que se seque al aire libre.
Lavar solo a mano: ¡no meter en la secadora de ropa ni en la lavadora!
No introduzca ninguno de los componentes del sistema del portabebés en la lavadora, porque el material podría deteriorarse por la abrasión y romperse con el paso del tiempo.
Es posible que queden restos de detergente tras lavar la mochila, lo que, por ejemplo, puede dar lugar a irritaciones en aquellos porteadores con la piel más sensible.
La reacción química causada por la combinación de sudor, residuos de detergente y radiación UV también contribuirá a la descomposición más rápida de los materiales.
... ¿Y CÓMO LIMPIO CORRECTAMENTE LA MENTONERA?
La mentonera desmontable se puede lavar y limpiar a mano con agua templada y un jabón neutro. Deje secar al aire libre y no utilice la secadora de ropa.
¿Cómo se monta o cómo se configura el toldo solar?
En primer lugar, tendrá que instalar el toldo solar o desplegarlo (en el modelo Pro) y asegurarlo debidamente.
AVISO:
Compruebe con frecuencia la piel del niño, ya que los niños pequeños tienen la piel muy sensible.
Proteja a su hijo de los rayos ultravioleta mediante el uso del toldo solar, que está disponible como accesorio para los modelos Kid Comfort Active, viene incluido en los modelos Kid Comfort y está integrado de serie en los modelos Kid Comfort Pro.
Solo debería solicitar componentes adicionales o repuestos al fabricante original o a alguno de nuestros distribuidores autorizados.
A continuación le mostramos una guía paso a paso sobre cómo instalar este producto:
¿Qué tipo de protección UV ofrece el toldo solar?
Aunque las coberturas de tela bloqueen toda o la mayor parte de la radiación UV, eso no evitará que el niño quede expuesto a ella:
- Es posible que el niño todavía pueda quemarse debido al reflejo de los rayos solares. Por tanto, también recomendamos el uso de algún protector solar y que lleve gorra y gafas de sol.
- También es importante proteger las piernas, los pies y los brazos, ya que estas partes del cuerpo están expuestas al sol y no quedan protegidas por el toldo solar.
¿Cómo se puede montar o configurar correctamente la funda para la lluvia?
Después de montar el toldo solar, extienda la funda para la lluvia por encima de la mochila portabebés, desde abajo hasta arriba.
A continuación, fíjela utilizando las dos correas de sujeción del toldo solar.
Para ello, pase la correa de sujeción a través de los ojales laterales, que están situados en la parte interior de la funda para la lluvia.
Después abroche las correas dentro de las cintas correspondientes de la mochila portabebés, situadas por encima de la ventana de visión.
AVISO: Por razones de seguridad, es recomendable instalar la funda para la lluvia sin que el niño esté en el portabebés.
¿Dónde coloco la bolsa de hidratación?
Coloque la bolsa de hidratación en el compartimento con cremallera situado entre el niño y la parte posterior del portabebés.
Pase el tubo para beber a través de la presilla elástica situada en la hombrera izquierda (lado del corazón). De esta manera todo quedará en su posición correcta.
aviso de seguridad

aviso de seguridad
La Kid Comfort de deuter fue la primera mochila portabebés del mundo en conseguir el sello de aprobación TÜV/GS
Todos los materiales se comprueban previamente y se aprueban según esta normativa antes de pasar a la fase de producción.
En este sentido, cumplimos con todos los criterios de TÜV y también usamos materiales que cumplan con la norma Bluesign.
¿Qué tengo que hacer siempre antes de usar la mochila portabebés?
Antes de usar la mochila, debería comprobar el funcionamiento correcto de todas las correas y hebillas.
Nunca use la mochila portabebés si presenta algún desperfecto (estructura metálica deformada, hebillas rotas, costuras abiertas, etc.).
Nunca intente usted mismo enderezar la estructura metálica si está deformada.
Wie prüfe ich meine Kraxe auf Funktionsfähigkeit?
Folgende Schritte empfehlen wir zur Selbstprüfung:
- Überprüfe systematisch alle Steckschließen und Gurtbandklemmen auf Funktion. Dazu alle Schließen einmal schließen - festziehen – und wieder öffnen. Kontrolliere die Bauteile auf Risse oder kleine Brüche/ Abplatzer. Im geschlossenen Zustand sollten die Steckschließen sicher und fest zusammenhalten.
- Ziehe an allen Gurtbändern und überprüfe ob diese fest in den Nächten sitzen. Überprüfe die Gurtbänder über die jeweilige Länge, ob es hier Beschädigung gibt (aufgeriebene Stellen, Mäusefraß oder Ausfransungen.
- Klappe den Standfuß des Rahmens aus und stelle die Kindertrage auf eine ebene Fläche. Drücke von oben auf die Kindertrage – die Kindertrage sollte satt und fest auf dem Boden stehen, ohne groß nachzugeben. Kippelt sie oder gibt stark nach, dann solltest du den Rahmen genauer anschauen.
- Offene Nähte und Festigkeit des Tragesystems - Überprüfe, ob die Schulterträger und Hüftgurte und jeweiligen Kunststoffbauteile fest angeschlossen sind und keine Risse oder Brüche haben.
- Unsere grundsätzliche Empfehlung: Kraxen, die älter als 10 Jahr sind (Produktionsjahr vor 2011) nicht mehr zu benutzen, da diese nicht mehr den aktuellen Sicherheitsstandards und Normen entsprechen. Des Weiteren können durch natürliche Materialalterung und Zersetzung weitere Sicherheitsmängel auftreten, welche nicht von außen ersichtlich sind. Eine Zerstörungsfreie Prüfung ist hier nicht mehr möglich (z.B. Überprüfung von vorgegebenen Zugfestigkeiten).
Kann deuter meine Kraxe auf Produktsicherheit prüfen?
deuter kann deine Kraxe leider nicht auf Sicherheit und Funktionsfähigkeit überprüfen. Wir empfehlen eine Selbstprüfung vor jeder Anwendung: Verlinkung zu Prüfung.
Nach einer normgerechten Prüfung ist deine Kraxe nicht mehr funktionsfähig.
¿Se puede arreglar mi mochila portabebés?
- Nunca use la mochila portabebés si presenta algún desperfecto (estructura metálica deformada, hebillas rotas, costuras abiertas, etc.).
- Nunca intente usted mismo enderezar la estructura metálica si está deformada.
- Si necesita reparar la mochila, póngase en contacto con alguno de nuestros distribuidores autorizados o directamente con nosotros para asegurarse de que un profesional se encargue de la reparación y que se usen repuestos adecuados.
Wie kann ich das Produktionsjahr auslesen oder wie kann ich das Alter meiner Kraxe feststellen?
Der Produktionscode ist auf einem kleinen weißen oder schwarzen „Fähnchen“ aufgedruckt. Zu finden ist dieses im Packsack (der Stauraum unterhalb des Kindes) der Kid Comfort. Die letzten beiden Ziffern deuten auf das Produktionsjahr hin, so kann bestimmt werden, wann die Trage produziert wurde.
Sieht folgendermaßen aus:
Bitte beachte, dass Kraxen, die vor mehr als 10 Jahren produziert worden sind, nicht mehr repariert werden können!
Bei weiteren Fragen wende dich bitte an unseren Kundenservice.
¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR EL MANUAL DE USUARIO DE MI MODELO?
Aquí puede descargar el manual de usuario.