Lavar la mochila

Lavar la mochila

Disfruta de una mayor durabilidad con el cuidado adecuado


Tu mochila te acompaña en muchas excursiones de senderismo. Para que tú y tu mochila compartáis tantas aventuras como sea posible, puedes alargar su vida útil con un cuidado habitual. A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos y sencillos.

¿Puedo lavar la mochila en la lavadora?


“No, porque el rozamiento afecta al material (recubrimiento de poliuretano) y provoca daños a lo largo del tiempo. Los residuos del detergente también suelen permanecer. En caso de piel sensible, puede causar irritaciones cutáneas, por ejemplo, las correas para los hombros. Una reacción química causada por el sudor, los residuos del detergente y la radiación ultravioleta promueve la descomposición más rápida de los materiales.

La mejor forma de limpiar la mochila es colocarla en un barreño o una bañera, según el tamaño, y lavarla con jabón de pH neutro o gel de ducha. La suciedad de la mochila se puede retirar fácilmente con un cepillo. Los bordes sucios del sistema de transporte pueden enjuagarse presionando el material varias veces a mano con jabón y agua abundante. Debe guardarse en un entorno seco”.

  1. Vacía la mochila completamente después de cada viaje. Elimina las manchas a mano con una sencilla solución de jabón y un cepillo.
  2. No metas la mochila en la lavadora o la secadora, ya que se dañaría el revestimiento de poliuretano.
  3. El material de la mochila normalmente no se puede planchar.
  4. Conserva limpias las cremalleras.
  5. Abrocha las correas si vas a guardar la mochila y mantenla en una zona seca y bien ventilada.

¿Es necesario volver a impregnar el material de una mochila?


Durante los primeros años, el material de la mochila se mantiene suficientemente estanco. Sin embargo, tras una larga exposición a la lluvia, el agua penetra por las cremalleras y las costuras. Para senderismo de montaña, escalada y touring en la nieve, se pueden colocar bolsas estancas en el interior de la mochila para impedir que su contenido se moje. La ventaja: se puede acceder fácilmente a todos los sistemas de fijación para transportar el equipo, por ejemplo, picadores de hielo, esquís, bastones o calzado de nieve. Se utiliza una funda para la lluvia para mochilas de montaña y senderismo. En el caso de los modelos más antiguos, la reimpregnación solo ayuda durante un breve periodo de tiempo. Las impregnaciones (pulverización e impregnaciones de baño) penetran en la capa base y pueden causar irritaciones cutáneas.

ESTAS SON ALGUNAS DE NUESTRAS MOCHILAS:

Descubre todas las mochilas ahora